top of page
Manga gratis DIOSES

MANGA GRATUITO

サブ2.jpg

PICK DE LA SEMANA: ROUJIN Z, JOYITA DEL CYBERPUNK

charlesmeleon

Si les menciono el nombre de Katsuhiro Otomo, supongo que la mayoría de ustedes pensarían en “Akira”, sin embargo, el mangaka tiene una cantidad de obras considerables, tanto en el mundo del manga, como escribiendo o dirigiendo películas animadas. Hace un par de semanas me encontré con un video de lo-fi hip hop que incluía fragmentos de varias películas de anime y hubo una que llamó mi atención desde un inicio: “Roujin Z”. Mi primer acercamiento fue así, desde el diseño de personajes y toda la estética. Así que me puse a investigar un poco y terminé viéndola.




A mí no me encanta saber de qué tratan las historias antes de leer un manga o ver una serie o película, trato de no enterarme cuando me es posible y este fue uno de esos casos. Valió la pena.


“Roujin Z” nos cuenta la historia de Haruko, una joven estudiante de enfermería que está a cargo de cuidar al señor Takazawa, el primer “voluntario” para un programa del gobierno, el cual ha desarrollado una máquina capaz de atender todas las necesidades de las personas de mayor edad, desde ir al baño hasta proporcionarles su medicina o contactar con el hospital más cercano en caso de que se hayan terminado.



Como se imaginarán, esta es una de las tantas películas que se hicieron durante las últimas dos décadas del siglo anterior que mostraban sus inquietudes en lo que respecta a la tecnología y el cómo esta puede traernos grandes beneficios, pero también muchas desgracias. Si pensaron en el término “cyberpunk” están en todo lo correcto. Este movimiento literario se caracterizó por mostrarnos en un futuro no tan lejano (siglo XXI) las consecuencias del desarrollo de la informática, con tramas que hablan sobre hackers, inteligencias artificiales o grandes corporaciones que desarrollan dicha tecnología. Podemos encontrar muchos ejemplos en el mundo del anime como la anteriormente mencionada “Akira”, “Ghost in the Shell” o “GUNNM” y en la cultura popular occidental se encuentran “Blade Runner”, “Matrix” o “Robocop”.



A pesar de no tener la popularidad de otras obras cyberpunk, “Roujin Z” es un ejemplo bastante sólido en todos los aspectos. Desde el guión realizado por Otomo, la dirección de Hiroyuki Kitakubo y el excelso trabajo en diseño de personajes de Hisashi Eguchi (quien usó de modelo a su esposa para la apariencia de la protagonista), cada uno de estos aspectos nos permite sumergirnos en un mundo bastante interesante, que, a diferencia de otras historias, se ve aún menos lejano. A mí en lo personal me dio bastante medio el saber que en unos cuantos años se podría desarrollar algo similar a esa tecnología, aunque quizás no sea tan catastrófico.


Considero que eso es lo más interesante, la relación del ser humano con sus propias creaciones, ya sea para un bien común o para intereses egoístas. Observamos esa crítica en la cuál se nos muestran los cambios positivos que esto nos puede traer, pero también cómo implica en gran medida abandonar mucho de lo que nos hace personas, como la empatía y todo tipo de vínculos que podemos crear con quienes nos rodean.




En poco más de una hora, se nos plantea muy claramente el universo y lo que se nos invita a reflexionar, haciéndolo de una manera sumamente entretenida y eficaz. Mi única queja sería sobre las decisiones que tomaba en ocasiones Haruko, las cuales no lograba explicarme por lo absurdas que me parecen, como si no hubiera un proceso en el cual reflexionara un poquito las circunstancias en las que se encontraba. Sin embargo, considero que es parte de este toque cómico que se busca darle y que tampoco es que afecte gravemente a todo lo que sucede.


El ending, “Hashire Jitensha” de Mishio Ogawa, también me gustó muchísimo, estaba a punto de quitarla cuando lo escuché y no pude evitar quedarme hasta que terminara.


“Roujin Z” es la recomendación para quienes quieren disfrutar de una OVA de calidad en todos los rubros, a la cuál le pueden encontrar interesantes reflexiones para su vida o simplemente divertirse un rato si no desean pensar demasiado.



Comentários


サブ4.jpg
bottom of page