ONE PIECE - NETFLIX
Preocupación:
Antes de ver los primeros episodios de One Piece de Netflix quiero empezar esta reseña aclarando que soy fan de One Piece desde que llegó a México de forma opcional en formato VCD en la friki plaza y en otros lugares de acceso popular, desde entonces amo la serie y me considero un gran fan, no un gurú ni mucho menos, lamentablemente tengo una sincera preocupación como fan de One Piece por los antecedentes que ha habido con series y películas en el pasado y de las que Netflix no se escapa, como Cowboy Bebop o Death Note y más allá con películas como Dragon Ball Evolution, El último maestro del aire y más reciente mente la horrenda atrocidad que fue Knights of the Zodiac, que sí recuerdan en todas y cada una de dichas aberraciones los creadores originales de cada Serie dieron su visto bueno, bendiciones y elogios y cada una acabó siendo una porquería. Así que sí, llego con cierto temor, pero también con esperanza y la mente abierta a un cambio positivo, aunque no lo crean.
Lo que no quiero:
No espero que sea idéntico al anime, creo que pueden hacer algo realmente especial tomando como base el anime, solo espero que se sienta el universo de One Piece y no fulanos colgados de cables dando golpes sin sentido como en película china o como las películas que ya mencioné, que respeten a los personajes, sus características, su personalidad y carisma.
El reto:
One Piece ha cautivado a millones de fans alrededor del mundo y ganarse a ese público es el reto, los que conocen la serie saben que One Piece nos transporta a un mundo muy particular, extraño, caricaturesco y mágico lleno de peligros, en otras palabras, único con personajes de diferentes tamaños y sabores por eso siempre pensé que hacer un live action de One Piece sería imposible plagado de CGI, y algo así puede resultar en algo plástico y complicado.
En los tráilers vi un Buggy (Bagi pa los cuates) que me pareció interesante me gustó es una buena opción, por otro lado vi a un Arlong del tamaño de un humano y como los Gyojin suelen ser más grandes y fuertes que los humanos me hizo algo de ruido, pero OK sé que debo desembarazarme de la idea y la imagen que tengo del anime, le daré una oportunidad, creo que sí mantienen su esencia podría funcionar cuesta trabajo pero es parte del cambio, cuando empecé a ver el anime doblado al español me costó mucho trabajo adaptarme a las voces, en mi mente ya estaban tatuadas las voces en japonés, pero llegó un momento en el que en el que me gustó el doblaje.
En conclusión, creo que sí dejamos de lado el purismo y por primera vez la adaptación de un anime la hacen personas que han visto, respetan y entienden la obra original, podría abrirse una puerta como en su momento lo hizo Marvel, creo que ahí hay un nicho que puede explotarse y crecer.
Estos son los ojos con los que llego a este primer episodio, trataré de ser lo más objetivo posible y espero que todos nos llevemos una grata sorpresa.
Autor: Carlos Medina
Commentaires