TURISMO EN JAPON CAE POR PREDICCION EN EL MANGA "EL FUTURO QUE VI"
- Mako 3 @FanimeR_Viajera
- hace 2 días
- 3 Min. de lectura
Actualizado: hace 1 día
Japón enfrenta sismos constantemente sin embargo, actualmente el territorio se encuentra temiendo que llegue el terrible terremoto que ha aparecido como predicción en un manga y debido a esto, los negocios locales enfrentan... ¡cancelaciones masivas de turistas por culpa de esto!

Sí, leíste bien. La obra El Futuro que Vi del artista japonés Ryo Tatsuki, publicada originalmente en 1999, ha resurgido con fuerza este año tras una inquietante predicción: un gran terremoto ocurrirá en julio de 2025. La supuesta visión forma parte de la versión extendida del manga lanzada en 2021, en la que la autora dibuja sus propios sueños, muchos de los cuales según sus fans ya se han cumplido.
Entre sus aciertos, los más fieles le atribuyen haber predicho con exactitud el devastador terremoto y tsunami del 11 de marzo de 2011 en Tohoku, así como las muertes de la princesa Diana, Freddie Mercury y la pandemia del COVID-19. Aunque muchos escépticos argumentan que sus visiones son vagas, su manga ya ha vendido más de 900,000 copias y se ha traducido a varios idiomas, incluido el chino.
Un verano de supersticiones...
La nueva "alerta profética" ha provocado que miles de viajeros especialmente de China, Hong Kong, Tailandia y Vietnam estén cancelando o posponiendo sus viajes a Japón, en pleno verano. De hecho, según agencias como WWPKG de Hong Kong, las reservas a Japón cayeron más del 50 % durante Semana Santa y siguen bajando.
Y no solo es culpa del manga. Videntes como Qi Xian Yu, o “Master Seven”, una celebridad del feng shui en Hong Kong, también instaron a la gente a evitar Japón a partir de abril. Incluso otro psíquico japonés predijo sin éxito un gran sismo el 26 de abril en la Bahía de Tokio.

¿Qué dice la ciencia?
La comunidad científica japonesa ha salido a aclarar que no existe tecnología que pueda predecir terremotos con precisión. El propio gobierno japonés tuvo que publicar mensajes en redes sociales desmintiendo rumores. Incluso el gobernador de Miyagi, una de las zonas más golpeadas en 2011, alertó del daño que este tipo de rumores sin base científica le están haciendo al turismo.
Y es que Japón no es ajeno a los temblores. Se encuentra en el temido Anillo de Fuego del Pacífico y siempre existe una probabilidad latente de eventos sísmicos. El propio gobierno alertó en enero de una posibilidad del 80 % de un gran terremoto en la Fosa de Nankai en los próximos 30 años.
¿Qué pasa con el turismo?
Aunque algunos turistas, como Samantha Tang (profesora de yoga de Hong Kong) y Oscar Chu han cancelado sus planes, muchos otros como Vic Shing no se dejan intimidar. "Japón ha manejado grandes terremotos antes. Estoy tranquilo con su capacidad de gestión de desastres", declaró. De hecho, a pesar del miedo, Japón registró un récord de 10.5 millones de turistas solo en el primer trimestre de 2025. Los visitantes de China y Hong Kong siguen siendo mayoría, aunque en esas regiones se ha notado una caída reciente.
Personalmente pensé que podría ser una excelente época para viajar a Japón aprovechando este chismerío en el ambiente y las cancelaciones de los turistas busqué un vuelo MEXICO -JAPON para el 4 de julio aproximadamente y el vuelo redondo está en $22K - $30K pesos mexicanos algo asi como $1,300 dólares americanos lo cual si es mucho más económico de lo normal, lastima que no tengo la lanita para lanzarme.

¿Y si la realidad supera a la ficción?
Historias como la de El Futuro que Vi recuerdan por qué el manga no solo es entretenimiento, sino una ventana a las ansiedades colectivas de una región. Con tintes de drama, misterio y lo sobrenatural, la obra de Ryo Tatsuki se ha convertido en un símbolo cultural que mezcla arte, miedo y curiosidad por el futuro.
Quizás sea coincidencia. Quizás profecía. Pero una cosa es cierta: el manga puede mover masas... incluso fuera del papel.
Kommentare