top of page
Manga gratis DIOSES

MANGA GRATUITO

BANNER-PUBLICIDAD-FANIMER.jpg

¿FORCE FIVE? ¿SECUELAS DE MAZINGER? ¿QUIEN ES GO NAGAI?

Junto a Osamu Tezuka y Shotaro Ishinomori, Nagai es uno de los artistas más prolíficos en la historia del manga, y del cómic en general.



La decisión de convertirse en mangaka le vino a la cabeza cuando su hermano le prestó el manga de Lost World de Osamu Tezuka y La Princesa Caballero a los 25 años, tras una grave enfermedad, creó Kuro no Shishi (黒の獅士, El león negro).


En 1962, Go Nagai estableció Dynamic Productions, una compañía para desarrollar sus proyectos de manga y anime. Los primeros títulos de esta nueva empresa fueron Getter Robo y Abashiri Ikka ('La familia Abashiri').


En 1968, mientras que Shueisha estaba preparando el lanzamiento de su primera publicación manga, Shonen Jump, para competir con Shonen Magazine de Kodansha, entre otras... Nagai fue invitado a ser uno de los primeros artistas de manga que publicarán en dicha revista. Aquí obtuvo su primera serie de larga duración que fue todo un éxito.



Esta serie se llamó Harenchi Gakuen (ハレンチ学園, La escuela indecente, 1968-1972, revista Shōnen Jump) y aquí Nagai fue el primero en introducir el erotismo en el manga moderno "ecchi". Su obra entraría en la polémica ya que Go Nagai se convertiría en el primer mangaka que introduciría el erotismo en historias infantiles, arremetiendo contra tabúes sobre el hablar de sexo abiertamente. La violencia y humor grosero también fueron reprobados por muchos rincones de la sociedad japonesa. La serie concluyó dramáticamente.


Tras Harenchi Gakuen, Nagai creó la serie que lo llevaría a la fama mundial. Mazinger Z (マジンガーZ, Majinga Z), que después continuaría con las secuelas Great Mazinger y UFO Robo Grendizer, en las que desarrolló el concepto de mecha gigante pilotado desde una cabina.


En Estados Unidos, UFO Robo Grendizer fue una de las cinco series Mecha incluidas en la antología televisiva Force Five de 1980, en la que fue rebautizada como Grandizer y sólo tuvo 26 episodios doblados fuera de orden de 74 episodios de 25 minutos de duración que fueron. Se nos presenta a Daisuke (el príncipe Duke Fleed) siempre pensando en salvar al planeta Tierra y recordando los buenos momentos vividos en su planeta, sus amistades y seres queridos. Los capítulos tienen más temática adulta, con buena dosis de violencia para la época.


A pesar del escaso número de episodios, goza de un pequeño pero dedicado seguimiento de culto entre los estadounidenses que vieron la serie cuando eran niños.



Más tarde introduciría el concepto de robot transformable con Groizer X y Getter Robo. Estas ideas resultaron sorprendentemente productivas en muchos programas de televisión posteriores.​ El reconocimiento mundial llegaría tras la trasmisión del anime de la historieta el 3 de diciembre de 1972 por el canal de televisión Fuji TV.


Al tiempo que Mazinger, creó una de sus series más populares, Debiruman (デビルマン, Devilman),​ sobre un anti-héroe que combate contra impresionantes hordas de demonios. Debiruman aún es una serie de culto en Japón. Devilman está inspirado en mao dante (demon lord dante) el primer manga de Go Nagai sobre demonios. Más tarde tuvo su anime de 13 episodios.


A pesar de las críticas, Go Nagai siguió desarrollando mangas de corte erótico como Kekko Kamen en 1974, historia que cuenta las aventuras de una justiciera que combate el crimen con una máscara roja, bufanda, capa, guantes y botas, pero nada más.




La mente creadora de Go Nagai no tenía cuando parar y crea Cutie Honey y cambia por completo el género del manga Magical Girl (anime que narra las aventuras de chicas con poderes mágicos), añadiéndole una personalidad más fuerte al personaje femenino, ya que luchaba contra la injusticia sin la ayuda de un personaje masculino y, claro, añadiéndole el correspondiente toque de erotismo.


Nagai ha trabajado con Shōtarō Ishinomori y Ken Ishikawa. Actualmente está produciendo más manga que nunca. Muchas de sus series manga tienen versiones anime.




Nagai se ha superado mucho en el aspecto del contenido erótico en sus mangas, empezando a dibujar escenas de bondage en sus mangas primerizos (como en Cutey Honey y Kekko Kamen), llegando a dibujar escenas de sexo oral y escenas de sexo en general como en Hanappe Bazooka y Kamasutra. Cabe aclarar que el autor siempre se ha "autocensurado" en las partes genitales tanto de personajes femeninos como masculinos.



Luego de publicar obras como Cutey Honey y Kekko Kamen muchos autores de esa generación (mediados de los 60s y los 70s) siguieron con esta línea de incluir erotismo en sus mangas, cada vez más explícito, hasta llegar a la actualidad. Ejemplo puede ser el propio Masakazu Katsura, que en entrevistas confiesa que eligió el Shonen Jump para mostrar sus obras ya que lo consideraba un exponente de erotismo.


Go Nagai es uno de los autores de manga más influyentes del mundo y para los fans de este género está a la altura de Stan Lee o Jack Kirby.


Commentaires


BANNER-PUBLICIDAD-FANIMER-FOOT.jpg

Formulario de suscripción de noticias

  • YouTube - Círculo Negro
  • Negro del icono de YouTube
  • Instagram - Negro Círculo
  • facebook
  • twitter

® 2020 FanimeR | Comunidad Otaku © 2020 Just Real Todos los derechos reservados.

Todos los materiales en este sitio tienen derechos de autor y no se pueden usar de manera comercial.

bottom of page