¿QUÉ HACER CON EL PASADO? - LA COLINA DE LAS AMAPOLAS

Mi relación con estudio Ghibli es complicada, la primera que vi fue "El viaje de Chihiro" y en su momento no me convenció, aunque a su favor debo decir que tiene sus años que la vi y en ese momento era joven e ingenuo, lo mismo me paso con El castillo ambulante, de hecho me dormí en el final (fue mas por cansancio). Me parecieron buenas películas pero no la gran joya que escuche. En mis planes esta re-mirarla para poder formarme nuevas opiniones, pero no fue hasta que vi Nausicaa, que puedo comprender mas el gran estilo del estudio. Luego de eso llegaron mas películas que hicieron comprender tu estilo, un lugar lleno de joyas en las que muchas veces la fantasía sobra y sirve como vehículo para contar maravillosas historias como la que aquí nos ocupa.
La colina de las amapolas nos cuenta la historia de Umi que se ve envuelta en el las protestas para salvar el Quartier Latin, un viejo edificio que sirve de sede a los clubs escolares de su escuela. En este conflicto conoce a Kazama con el que desarrolla una amistad que no tarda en evolucionar a algo mas cercano, pero tendrán que lidiar con consecuencias del pasado.
Os lo diré así, al principio la sinopsis me parecía sin chiste, mas parecido a lo de algún anime slice of life que sin embargo tenia algo, una cosita que me atraía. Tal vez fue porque me encanto Susurro del corazón y que me parecía que iba por ese estilo.

"El pasado nunca se muere..."
El pasado es ta presente en toda la obra comenzando por el mismo año en el que se ubica siendo 1963, año importante porque el manga del que se adapta la película se ambientan en 1980. Es interesante remarcar en esta decisión porque el pasado es algo que esta presente en toda la obra. Para darte un poco de contexto si te aventuras a verla se sitúa unos años después de la guerra de Corea, guerra en la que oficialmente Japón no participo pero que extraoficialmente la marina mercante japonesa fue obligada a proveer de suministros a los americanos. Cosa que trajo consecuencias que años después seguirían vivos. Esto importante porque el tema central de la película es como tratar el pasado y se ve reflejado en el conflicto del edificio. El "Quartier Latin" es un edifico viejo y sucio que fácilmente podría pasar por demacrado y decadente y el como los adultos y la mayoria de los alumnos quieren deshacerse de el, excusándose en un razonamiento que se resume en una linea de dialogo de la iconica escena del debate:
"Se tiene que destruir el pasado para construir el futuro"
Una frase que condensa el deseo de una sociedad de olvidar y deshacerse del pasado creyendo que solo en el futuro esta la solución. La trama que envuelve el edificio y en como lo llevan me parece sorprendente. La evolución tanto del edificio como de los que lo integran es algo muy grato y natural, es como si nos dijera que el pasado no debe ser destruido pero tampoco estancarse como nos lo comunica al cambiar, ya no es el mismo edificio que era, evoluciona y es algo diferente pero no ha abandonado su historia.

"...ni siquiera es pasado" - William Faulker
El mensaje de la película es asombroso y aunque podríamos hablar mucho de este espectacular tema me gustaría hablar de otros aspectos de la película que también la hacen espectacular como son su preciosa animación que si eres seguidor de Ghibli estarás acostumbrado, detallada sin necesidad de recurrir a intrincadas y elaboradas escenas, en su mayoría son sencillas, detallistas y costumbristas. El sonido por su parte es como cabía esperar bueno, las canciones que usa te transportan al pasado, te hacen testigo de esa época y cuentan con unas letras que te llegan. Es tanto en las escenas como en el arte de la película que se nota la influencia francesa que es mucha en toda la película, tanto así que a Umi (mar) se le llamada de cariño Mer (mar en francés).
Por otro lado la trama que manejan nuestros protagonistas es clara, sobretodo en Umi es que esta anclada al pasado, mandando mensajes en las banderas hacia un receptor que ya no esta. La dificultad que vuelve del pasado a separarlos puede parecernos algo desconocido en su mayoría a nosotros, pero viendo la situación en contexto es algo entendible. No es la mejor en mi opinión pero bueno es aceptable y el mensaje se transmite igual. Por cierto la comedia se maneja de manera magistral, siendo la justa y de manera inteligente. No encontraras fantasía ni anda pero si quieres una buena historia que da un mensaje de manera magistral dale una oportunidad a esta película.