top of page
BANNER-WEB-600x74.png

LA FLOR DEL INFIERNO - Lycoris radiata

Nativa de Asia, la Flor del Infierno, como comúnmente se le conoce, tiene por nombre científico Lycoris Radiata, y es de las flores, junto con los rosáceos cerezos, más comunes en los animes, pero a diferencia de los hermosos árboles Sakura, las escenas en las que esta increíble flor hace su aparición tienen un ambiente completamente diferente, dado su simbolismo en las diferentes culturas asiáticas.



Estas flores germinan en primavera, pero florecen en otoño, y su apariencia es más que conocida para todos aquellos que hayan visto animes como Demon Slayer, Tokyo Ghoul, Promised Neverlan, Dororo, Inuyasha, así como muchos más. Aunque el espécimen de color rojo es el más representativo de esta especie, hay otras 8 especies más que surgen de las variaciones morfológicas en la flor; existen algunas que son muy conocidas y hasta más demandadas alrededor del mundo, pero no se sabe que forman parte de la familia Lycoris, como la Nerine Japónica o la Aurea. Incluso, hay una especie que se compite el nombre con una clase de araña tejedora llamada Neriene radiata.




Su simbolismo o significado en el lenguaje de las flores se debe principalmente a los lugares donde crece, como son pendientes, lugares rocosos y orillas de corrientes de agua, pero también se encuentran en cementerios. Si bien es cierto que es una flor muy llamativa y que en Latinoamérica y Europa es considerada de ornato, en países como China, Corea, Nepal y Japón es asociada con la pérdida, añoranza, el abandono y los recuerdos perdidos, por lo que no es común encontrarlas como centro de mesa.



A pesar de ser asociada con la tragedia y la muerte, también representa conceptos positivos, como la transformación, el cambio y la evolución, aunque esto regularmente va de la mano con procesos dolorosos, al puro estilo de la canción “Believer” (2017) de Imagine Dragons. Hay varias leyendas que versan sobre la Flor del Infierno, las cuales refuerzan la creencia popular sobre esta planta.

Por ejemplo, en China se tiene la creencia de que, cuando alguien muere, su alma vaga en este mundo sin saber que ha muerto, hasta que un ángel llega para guiarla a través de un camino hecho con estas flores. Las Lycoris Radiata permiten que el alma vea por última vez todas las memorias de su vida pasada, esto dura hasta que llegue al Arroyo Amarillo donde al beber su agua, olvida todo sobre su vida pasada y está lista para ir al juicio final, donde se determina qué será su próxima vida.


Hay una creencia popular coreana que dice que la persona que cultiva esta flor en su jardín, no será afortunada en el amor, ya que, a pesar del característico color rojo asociado en occidente con el amor, en Corea esta flor representa el amor no correspondido o el amor imposible. Ojo de no confundir con el amor platónico. Otra creencia dice que cada vez que un amor termina, una Lycoris Radiata crecerá en alguna parte, dado que el amor existió, pero ya está olvidado y ha dejado de existir, dejando por el camino buenos recuerdos.

Otros presagios asociados con esta flor van desde la creencia de que si te encuentras con alguien a quien no volverás a ver, estas flores crecerán a lo largo del camino; hasta la creencia japonesa del budismo, donde se le conoce tradicionalmente como flor "higanbana" y guía a los muertos al Samsara, que es un ciclo de nacimiento, vida, muerte y encarnación.



En los animes la aparición de esta flor es en escenas en donde alguno de los personajes, generalmente el principal, tiene un encuentro cercano a la muerte o a una transformación dolorosa, donde estas flores cambian de color blanco al rojo, un ejemplo es Tokyo Ghoul. La transmutación del color de estas flores en la secuencia tiene otro significado adicional, dado que los orientales asocian el color blanco con la muerte, al realizar el cambio al color rojo en los pétalos de esta flor en particular, el personaje recuerda o recupera momentos especiales y significativos a lo largo de su vida, afrontando lo que podría ser su muerte, pero no siempre es la muerte del personaje, sino la de una faceta del mismo para abrir paso a una más fuerte.


Esta bella flor, así como muchas otras cosas, tiene un simbolismo diferente de acuerdo al lugar en el que se encuentra, y muchas el significado puede ser realmente… infernal.

15.702 visualizaciones0 comentarios
bottom of page