¿EN SERIO PREFIEREN A UNA IA QUE A UNA PERSONA? LA NUEVA “VIDA ROMÁNTICA” DE LOS ADOLESCENTES
- Rodolfo M Morales
- 28 jul
- 1 Min. de lectura
Una nueva encuesta ha revelado lo que muchos sospechábamos (o temíamos): 1 de cada 3 adolescentes ya está usando chatbots de IA para buscar amistad… o romance. Y lo más sorprendente: muchos aseguran que las conversaciones con estas IAs son más satisfactorias que con seres humanos reales.
El estudio, realizado por Common Sense Media, reveló que el 72% de los adolescentes en EE.UU. ha interactuado con bots como ChatGPT, Character.AI o Replika. De ese porcentaje, un tercio los usa específicamente como sustitutos emocionales. Y el 31% declara sentirse igual o incluso mejor hablando con un bot que con un amigo de carne y hueso.

¿Por qué arriesgarse al rechazo o a silencios incómodos cuando tu novia digital te responde con dulzura programada las 24 horas? No juzga, no contradice, no comparte tus notas de voz fallidas en el grupo. Es como tener una pareja perfecta… solo que no tiene cuerpo, ni alma, ni existencia legal.
Y sí, mientras algunos adolescentes piden consejos de ligue o practican sus citas con bots, los legisladores apenas se están despertando del coma tecnológico, considerando si deberían poner límites a estas interacciones para menores de 16 años.
Incluso Sam Altman, CEO de OpenAI, lo calificó como “peligroso”. Pero, seamos justos: tal vez para algunos jóvenes esta sea una puerta de entrada para aprender a reconectar con otros humanos. A fin de cuentas, si Her nos enseñó algo, es que a veces una voz artificial puede ayudarnos a entender lo que sentimos.
¿Y tú, preferirías una conversación sincera con alguien o una charla perfecta con alguien que no existe?

Comentarios