CAOS EN AKIHABARA POR RESTOCK DE PS5
- Rodolfo M Morales
- 31 ene 2021
- 3 Min. de lectura

La policía ha sido llamada debido a una multitud descontrolada, lo que ha provocado un acalorado debate sobre los revendedores en Japón.
Desde que la PlayStation 5 de Sony salió a la venta en noviembre, los jugadores de todo el mundo han estado luchando por conseguir una de las esperadas consolas de nueva generación.
Por eso, cuando en Japón se supo que un minorista de Akihabara podría poner a la venta un lote en una "venta sin anunciar" sorpresa, pronto se corrió la voz en Internet y se produjeron escenas de caos el día de la venta.
La mañana del 30 de enero, los clientes esperanzados hicieron cola ante el gigante de la electrónica Yodobashi Camera mucho antes de que abriera.

Este vídeo muestra a la gente pululando por la tienda antes del lanzamiento, a la espera de salir corriendo en cuanto las PS5 estuvieran disponibles.
Tan pronto como apareció el personal de la tienda, con un letrero que se usa a menudo en los eventos para marcar el final de la fila en una cola, todos se pusieron en acción.
https://twitter.com/CIEL_00/status/1355336362833059843
El usuario de Twitter Dave Gibson se vio envuelto en la multitud, y dice que la tienda no dio instrucciones claras a los clientes sobre un posible lanzamiento de PS5. Gibson afirma que entonces apareció un miembro del personal con una pila de lo que parecían ser unos 300 tickets de compra de PS5 numerados, y fue entonces cuando los clientes se lanzaron hacia delante, hasta el punto de que los expositores se estropearon, las cajas registradoras y el mostrador principal de ventas fueron empujados hacia la zona de almacenamiento, los clientes que pagaban otros productos fueron empujados y el personal tuvo que subirse a las mesas.
Gibson esperaba evitar estar tan cerca de los demás y ahora se está autoaislando tras verse atrapado en la aglomeración. También se fue a casa con las manos vacías, ya que unos 15 segundos después de la oleada de gente, el personal empezó a gritar que todo el mundo se fuera a casa y se canceló la venta.
Cuando la noticia del incidente se extendió por todo Japón, la gente se preguntó cómo se podía permitir que se produjeran esas escenas de caos, sobre todo cuando tantos artículos codiciados en Japón suelen venderse por sorteo o con sistemas especiales para proteger a los clientes de las multitudes incontrolables.
Otras sucursales de Yodobashi, como esta de Umeda en Osaka, limitaron la venta de la PS5 a los titulares de la tarjeta Visa Gold Point Plus. Esta tarjeta sólo está disponible para los clientes que hayan comprado productos de la cadena por valor de más de 200.000 yenes, lo que ayuda a garantizar que las valiosas PS5 sólo se vendan a los clientes fieles.
En Yodobashi en Chiba también limitó las ventas a los titulares de la tarjeta Gold Point Plus, con una política de un artículo por hogar. Según los informes, la sucursal de Yodobashi en Akihabara, una de las más grandes del país, no contaba con tales restricciones, lo que llevó a muchos a pensar que se convirtió en un objetivo principal para los revendedores.
Una semana antes, la misma tienda vendió un stock limitado de PS5, que se agotó enseguida. Sin embargo, ese mismo día se vio a revendedores en la estación de Akihabara con bolsas de PS5 en su poder.
https://twitter.com/uetyan01/status/1352820354444496896
A la gente en línea no le hicieron mucha gracia las escenas de caos en Akihabara, o "Akiba" como se conoce comúnmente, diciendo:
"Al no tomar medidas para evitar la reventa, Yodobashi Akiba está dificultando aún más que los verdaderos fans puedan conseguir una PS5".
"¿Están atendiendo a los revendedores o a los clientes?"
"Los informes de la gente de allí dicen que podían escuchar dialectos chinos en la multitud".
"No sólo los chinos revenden, los japoneses también lo hacen".
"Esto me hace preguntarme si Yodobashi está conectado con los revendedores entre bastidores de alguna manera".
"Definitivamente ya no compro en Yodobashi".
La reventa se ha convertido en un problema tan grande en Japón que el gobierno japonés tuvo que aprobar una ley para impedir esta práctica, que se puso en funcion con las mascarillas cuando la demanda de las mismas estaba en su punto más alto durante las etapas iniciales de la pandemia.
El gobierno haría bien en considerar la promulgación de una ley general para impedir la reventa de todo tipo de productos, ya que es un problema que persiste en todos los ámbitos, creando incluso el caos en las colecciones de edición limitada de Uniqlo.
Sin embargo, las empresas deben asumir parte de la responsabilidad de ayudar a los clientes honestos en la lucha contra los revendedores antes de que todo el mundo pierda la fe en las grandes cadenas, y en grandes nombres como Sony, para siempre.
Comentarios