La IA está de moda en estos días y la realización de varias funciones para ella también, desde atrapar a los rateros hasta son los responsables de calificar nuestros dibujos de Pikachu. Además, a finales del año pasado se anunció que una IA tendría la tarea de crear un nuevo manga de Osamu Tezuka.
Para aquellos que no son conscientes de la vida o tristemente se hacen llamar otakus sin saber un poquito de historia, aquí les va un hack: Osamu Tezuka es el "Dios del Manga", habiendo creado muchas series prolíficas como Astro Boy, Kimba el León Blanco, y más, mucho más.
Y ahora, la compañía de memoria informática Kioxia ha anunciado que este manga virtual se publicará en la edición del 27 de febrero de Morning. Titulado Paidon, su escritor-artista de IA se ha basado en todas las obras del artista de manga fallecido y se ha aproximado a lo que pudo haber escrito si hubiera vivido hoy.
Paidon trata de un hombre que le da la espalda a la sociedad futurista de Tokio en 2030. Sin embargo, como resultado termina sin hogar y sufriendo de amnesia y busca la ayuda de un pájaro robot llamado Apolo.
El proyecto llamado Tezuka2020 está destinado a ser un experimento divertido en "qué pasaría si", y también mostrar el poder de IA de Kioxia.
derivado de ella. Dicho esto, esto plantea otra cuestión que uno de los comentarios planteados: en casos como éste, ¿dónde debería estar el derecho de autor?
En este caso, el propietario de Tezuka Productions y el hijo de Osamu, Makoto Tezuka, está muy involucrado, por lo que los derechos y regalías no deberían ser un problema. Sin embargo, ¿qué me impide alimentar todas las obras de Akira Toriyama en una gran licuadora de IA y publicar lo que salga como si fuera del dueño de la IA?
Es una pregunta interesante, y una que probablemente llegará más a la vanguardia a medida que la IA continúe entrando en nuestra vida diaria. Tal vez Tezuka2020 puede abrir nuevos horizontes.
Comentarios