JAPÓN ADVIERTE LEY DE CONTROL DE DERECHOS DE AUTOR PARA COMBATIR LAS DESCARGAS PIRATAS DE MANGA

El Parlamento japonés promulgó una ley revisada contra la piratería en línea que refuerza el control de los derechos de autor prohibiendo completamente la descarga ilícita de manga, revistas y textos académicos. Música y vídeos que ya estaban cubiertos por la legislación también son incluidos en esta nueva ley.
Esta nueva ley también regula los sitios web que clonan o hipervínculan el contenido para ser descargados como archivos Torrent de materiales pirateados. La prohibición de descargas ilegales entrará en vigencia el primero de enero del próximo año 2021 y algunos sitios serán regulados desde el primero de octubre siendo principalmente los que contengan Torrent .
La revisión de la ley se produjo cuando el país en general tuvo un crecimiento de sitios web piratas especialmente en las descargas de manga, por ejemplo, un sitio que tuvo aproximadamente 100 millones de visitas al mes, antes de ser deshabilitado en abril del 2018 causando aproximadamente una pérdida estimada de 300000 millones de yenes, aproximadamente en pesos mexicanos son $60,000 millones de pesos.
Sitios ilegales de descarga de manga alojaron copias no autorizadas de Attack On Titan y One Piece, siendo estos títulos descargados con mayor regularidad afectando directamente a los creadores y productores originales.
No obstante la agencia de asuntos culturales enumera ejemplos que puedan estar exentos para bien, cómo puede ser descargas de cierto tipo de fotogramas para la ayuda o referenciación de los contenidos cómo puede ser una reseña o quizás elementos que nazcan del vídeo sólo para ilustrar, las parodias o trabajos derivados también están exentos, así como los casos en que los usuarios de teléfonos inteligentes capturan involuntariamente publicaciones con derechos de autor en sus capturas de pantalla, ya que no guardan la calidad que permitiría el copiado de esta.
Si bien sabemos perfectamente que la piratería golpea no solamente el productor el contenido, sino que a toda la industria en general. Un ejemplo muy sencillo puede ser que un contenido sea altamente popular, pero al no representar ninguna venta alguna, este puede ser cancelado ya que no genera alguna ganancia para poder seguir trabajando en él.
¿Tú qué piensas de esta medida?