INCREIBLE EL PARQUE TEMÁTICO STUDIO GHIBLI ANUNCIA LÍMITES DE ASISTENCIA MUY BAJOS
El Museo Ghibli de Tokio tiene muchas cosas que seguramente te van a gustar, pero casi todos los que lo han visitado coinciden en que el ambiente es encantador. Esto se debe en gran medida a tres políticas clave: las entradas sólo se venden con reserva previa, los horarios de entrada se escalonan a lo largo del día y la asistencia total diaria está limitada, por lo que no se producen largas colas en la puerta ni aglomeraciones una vez dentro.
Por eso, cuando Ghibli Park, el primer parque temático de la historia dedicado a las obras de animación de Studio Ghibli, dijo que iba a tener políticas similares cuando abriera sus puertas, parecía una conclusión inevitable. Sin embargo, lo que sorprende es lo bajos que van a ser los límites de asistencia de Ghibli Park.
Finalmente, el Parque Ghibli estará compuesto por cinco áreas. Tres de ellas abrirán el 1 de noviembre: el Gran Almacén de Ghibli, el Bosque de Dondoko (la zona temática de Mi vecino Totoro) y la Colina de la Juventud (inspirada en Susurros del corazón). Las áreas son, en cuanto a la gestión de la admisión, independientes entre sí, ya que cada una requiere su propia entrada y tiene su propio límite de visitantes diarios, y la dirección del Parque Ghibli ha anunciado ahora cuáles van a ser esos límites. El que tiene el mayor límite de asistencia es el Gran Almacén de Ghibli (Rosa), que admitirá 4.000 visitantes los fines de semana. Para aclarar, no se trata de la cantidad de visitantes que podrán entrar en la zona a cada hora de entrada escalonada, sino del número total de visitantes que serán admitidos durante todo el día, y esa cifra se reduce a 3.500 entre semana.
La capacidad de la Colina de la Juventud será considerablemente menor, con 900 personas al día los fines de semana y 780 entre semana. Y aunque es difícil imaginar que alguien vaya a un parque temático de Ghibli sin ser un gran fan de Totoro, el Bosque de Dondoko (morado) tendrá el límite de asistencia más bajo de las tres áreas, admitiendo 750 personas diarias los fines de semana y sólo 650 entre semana.
Aparte de su escasez, el carácter desigual de los límites de asistencia supone un reto para la planificación del itinerario. No más de 750 personas al día podrán ver las tres áreas en el mismo día, pero se permitirá la entrada al Gran Almacén a más de cinco veces ese número, por lo que habrá mucha gente que tendrá que volver un segundo, si no un tercer, día si quiere verlo todo. Mientras que las visitas de varios días son habituales y populares en algunos parques de atracciones, como los distintos complejos de Disney, las áreas individuales del Parque Ghibli no parecen estar construidas a escala para que alguien pueda pasar un segundo día entero sólo para ver, por ejemplo, la Colina de la Juventud si no pudo conseguir una entrada para ella en su primer día en el parque.
Por otra parte, el Parque Ghibli pretende, obviamente, crear una atmósfera más introspectiva y pintoresca que el bombardeo de los parques temáticos más convencionales, lo que sería imposible de conseguir sin unos límites de asistencia muy estrictos, dado el gran número de seguidores del estudio en Japón. De hecho, se podría argumentar que el deseo de ver y hacer todo sería contrario a la armonía tranquila que Ghibli infunde en muchos de sus animes, y que al eliminar esa opción para unos 3.000 visitantes al día, en realidad estarán mejorando la experiencia para todos al obligarles a ir más despacio y a dejar parte del parque a su imaginación (además, en los planes del Parque Ghibli sigue habiendo una zona en la que no se requiere entrada).
Además, el Parque Ghibli ha anunciado que su primer lote de entradas, para los visitantes de noviembre, saldrá a la venta el 10 de agosto a través del servicio de venta de entradas en línea Boo-Woo Ticket. Si la demanda supera a la oferta, un sorteo aleatorio determinará qué solicitantes pueden adquirir las entradas. Si el 10 de septiembre aún quedan entradas para noviembre, se pondrán a la venta por orden de llegada en los quioscos de Boo-Woo y Loppi situados en las tiendas Lawson y Mini Stop.
Si eres fan del estudio preparate a concentrar tus esfuerzos y lograr ese itinerario en tu proximo viaje.
Commenti