CUIDADO CON LO QUE TE METEN – Películas de Terror 4
¿Alguna vez has escuchado hablar de la “tomofobia” o conoces alguien con “tomofobia”? Al escuchar este nombre, la respuesta podría ser un rotundo no, sin embargo, es más común de lo que se podría pensar, a pesar de ser categorizada como rara. Tomofobia es un trastorno de ansiedad que se produce por un miedo irracional a las operaciones quirúrgicas.
Y ¿cómo no tenerles miedo? Si bien es cierto que las operaciones quirúrgicas son procedimientos médicos efectivos para la sanación de problemas en el organismo, también es cierto que la inquietud de ser abierto, manipulado para luego ser “reensamblado” y finalmente suturado, es bastante comprensible. Esto, junto a las mil leyendas urbanas o historias de corredor de objetos que cirujanos han dejado en el interior de los pacientes, se suman a los muchos pensamientos que cruzan por la mente que tiene esta fobia.
Si no sufres de este miedo, y eres lo suficientemente valiente, te retamos a ver las siguientes películas, en donde por un órgano trasplantado, una operación estética, una droga que ingeriste, un retorcido tratamiento experimental o un procedimiento quirúrgico, lo peligroso ahora habita en tu interior.
THIRST
Año: 2009
País: Corea del Sur
Director: Park Chan-Wook
Para algunos, la muerte es aquel vacío oscuro en el que se cae después de que la vida a terminado, para otros es un paso más para alcanzar el paraíso, sin embargo, en algunos casos, la muerte es una prueba más para la virtud de nuestra alma. Este es el caso de un sacerdote que, impulsado por la intención de ayudar a los demás y hacer de este mundo un lugar mejor, se une a un proyecto de investigación en África para desarrollar la cura contra un virus. Sin embargo, se contagia de una enfermedad de la cual se recupera casi milagrosamente, esto lo lleva a creer, tanto a sus feligreses como a él, que tiene extraordinarios poderes de curación. Después de un tiempo, sufre una recaída fulminante y muere, pero su travesía aun no termina, pues revive como un no muerto, un ser inmortal que los humanos llamamos vampiros, es cuando este sacerdote (interpretado por el actor Song Kang‑ho) entra en conflicto, entre disfrutar de su nueva vitalidad y el rechazo que siente hacia sí mismo, un dilema interno que termina convirtiendo su inmortal existencia en una verdadera pesadilla. Basada en la novela Thérèse Raquin del escritor francés Émile Zola, esta película fue considerada como película de culto por algunos y es de los títulos que no te puedes perder.
CINDERELLA
Año: 2006
País: Corea del Sur
Director: Bong Man-Dae
Del mismo director de The Trap (2015), esta terrorífica película toca el tema de la cirugía plástica y los trastornos psicológicos que una persona obsesionada con su apariencia física puede desarrollar, al contarnos la historia de dos chicas que, al someterse a una serie de procedimientos quirúrgicos, caen en una maldición. La trama se vuelve un constante juego visual y psicológico cuando cada una de las chicas comienzan a morir de manera extraña. Este largometraje nos da una pequeña prueba de lo que serían los trastornos psicológicos como paranoia, psicosis y dismorfofobia.
GIN GWAI (THE EYE)
Año: 2002
País: Hong Kong
Directores: Oxide Pang, Danny Pang
Si le tienes miedo a las cirugías o a los trasplantes de órganos, no veas esta película. Siendo de los largometrajes más famosos y que sirvió de base para las adaptaciones hechas en occidente, junto con El Aro (1998) y La maldición (1998), El Ojo nos trae la historia de Mann, una mujer que había sido ciega desde que era niña, pero que recupera la vista después de un trasplante de cornea que sale exitoso. Sin embargo, su felicidad se ve opacada al momento en el que comienza a ver apariciones y espíritus, que poco a poco van degenerando su tranquilidad.
MACABRE
Año: 2009
País: Indo-Singapur
Directores: Kimo Stamboel, Timo Tjahjanto
Conocida también como “La última cena” o “La mansión del Terror”, esta película producida en colaboración de casas productoras de Singapur e Indonesia, es un largometraje exclusivamente para amantes del terror gore, sangriento y sádico. ¡Quedas advertido! Macabre es la historia de una pareja de recién casados y sus tres mejores amigos que, en su camino a Yakarata, se encuentran con una chica que les pide auxilio para llegar a su casa. Cuando llegan a la mansión donde vive la chica, la madre los invita a pasar y los recibe con una exquisita cena, siendo estos alimentos los últimos que ingresarán en su organismo.
ALONE
Año: 2007
País: Tailandia
Directores: Banjong Pisanthanakun, Parkpoom Wongpoom
Los siameses, dadas sus características fisiológicas, han despertado la curiosidad científica, así como las creencias populares que rondan en cuanto a estos individuos unidos por alguna parte del cuerpo. Sin embargo, no siempre estos sujetos llegan a sobrevivir, o al menos, no ambos. También conocida como “Nunca estamos solos”, Alone es una película tailandesa de terror psicológico y paranormal, que nos cuenta la historia de Pim, una siamesa sobreviviente que, mucho tiempo después del accidente que le arrebató a su gemela, regresa a la casa donde nació. En esa casa, su presencia no sólo revivirá los recuerdos de su infancia, sino algo más. De los mismos directores de Shutter (2004), este largometraje nos indica que no solo hay peligro con lo que te meten en el cuerpo, sino también con lo que te sacan o te separan de él.
THE SILENCED
Año: 2015
País: Corea del Sur
Director: Lee Hae-Yeong
Ambientada en año 1938, esta película nos transporta al interior de un sanatorio escolar ubicado en el antiguo Keijyo, lo que ahora es conocido como Seúl, y nos presenta la historia de una chica llamada Ju-Ran con una enfermedad crónica que llega a este lugar en busca de la sanación. Ju-Ran es inscrita a un programa cuyo tratamiento experimental promete una milagrosa sanación. Al ingresar al internado, se da cuenta que no es la única en el programa y que cada cierto tiempo, seleccionan a dos casos de éxito para llevarlos a otra ciudad. Todo parece ir según el plan, hasta que sus compañeras comienzan a desaparecer en circunstancias extrañas, y mientras ella mejora, teme ser la siguiente. Categorizada en los géneros de Misterio, Terror Psicológico y Suspenso, esta película juega con tus sentidos, pues nunca sabrás si lo que ves, escuchas y entiendes, es real o es producto del tratamiento especial.
Comentários